Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

¿33 grados de yoga?

33 Grados reconocidos en la comunidad mundial de yoga Que hace cada uno (Practican) 1) Principiante 2) Practicante 3) Practicante avanzado (Ayudan) 4) Auxiliar de Instructor 5) Asistente de Instructor. Docentes (Dictan Clasesa practicantes) 6) Preparador Físico en Yoga 7) Operador 8) Monitor 9) Instructor 10) Instructor Internacional 11) Instructor Superior 12) Entrenador/Tecnico 13) Entrenador o Tecnico Internacional 14) Profesor 15) Profesor Internacional 16) Profesor Superior o Senior. (Ayuda al Formador no tienen capacidad formativa) 17) Profesor Formador. (Ayuda al Maestro no tienen capacidad formativa) 18) Capacitador o Formador de Docentes de Yoga 19) Capacitador o Formador Internacional 20) Capacitador o Formador Superior. (Capacitan Profesores bajo la tutela y supervisión de un Grand Maestro) 21) Master en Filosofía del Yoga. 22) Master en Especialización de Yoga (Master en Yoga) 23) Doctor en Filosofía de Yoga, Doctor en especialización ...

¿Que es el yoga artístico?

EL Yoga Artístico o Kala Yoga, no es el Yoga Artístico Deportivo !!!!!!! El Yoga Artístico es un método de Yoga, que como todo método de yoga utiliza técnicas de yoga llegar al Samadhi. EL Kala Yoga utiliza el Arte como vía espiritual, y su objetivo final es el estado de Plenitud o Samadhi y a su vez el estado de realización de self. EL Yoga Artístico o Kala Yoga no utiliza secuencias de asanas con música, pero atención no deja de utilizarlas. EL Yoga Artístico o Kala Yoga se basa en el arte y para eso hace teatro, cine, videos, esculturas, poesías, filosofía, artesanías, jardines, danza, música, pintura y dibujo. Y por supuesto considera al Deporte como un Arte en si mismo. En yoga existen yoga de la devoción, conocimiento, meditación, acción, fuerza, energía etc, El Yoga Artístico o Kala Yoga es el Yoga del Arte, o el Arte del Yoga. El Yoga Artístico (Kala Yoga) como vía de realización y camino directo al Samadhi. Cuando hacemos nuestras obras de teatro yoga, danzayoga, o ...

Explique y nombre 20 enganches o sambandhas

cobra a pinza arado a carpa arado a 1/2 puente danzarín a gaviota plano inclinado de costado a cocodrilo paro de hombros a arado sol a mono araña a sapo pájaro a portón triangulo a guerrero luna a guerrero niño a camello poder a mono escuadra a 1/2 luna héroe a escuadra jinete a triangulo mono a cigüeña gato a carpa hoja a dormilon souplesse a luciérnaga fuente: Yoga Integral en la Tradición de Swami Maitreyananda ®

Explique una clases practica con asanas, pranayama y saludos de Aurobindo.

El Yoga Integral moderno con Aurobindo y Mirra (la Madre). Llamado Purna Yoga cuya traducción es Yoga Completo. Aurobindo propone integrar el Raja,, Karma, Bhakti, Karma, Hatha y Tantra Yoga. Pero no prescribe ninguna técnica ni la enseña siendo un Yoga Integral de tipo filosófico y de actitudes.  Es falso decir que uno sigue el linaje de Aurobindo, porque Aurobindo no tenía linaje, ni formó a nadie, o sea su escuela nunca formó profesores de yoga, ni maestros de yoga. En todo caso uno sigue la filosofía de Aurobindo. Si alguien afirma que sigue el linaje de Aurobindo estaría diciendo un disparate. En Yoga Integral solo en 1934 fue Swami Asuri Kapila quien con su linaje de yoga integral antiguo, comenzó a formar a profesores y maestros de yoga. Por eso se lo llama el padre del yoga integral. Swami Asuri Kapila hizo una síntesis de yoga integral que transformó en lo que hoy es la profesión de profesor de yoga. Esto hay que aclararlo pues por ignorancia, algunos alumnos y perso...

¿Cuales son los kramas o series del PURNA YOGA?

ॐ Purna Vinyasa Krama Yoga ॐ es un estílo creado por swami maitreya dentro del yoga integral Krama es la secuencia o serie, el purna yoga integral en la tradición de Swami Maitreyananda tiene kramas o kramajis.unas 108 secuencias pre determinadas que se utilizan para enseñar y practicar, varios de esos kramajis son saludos o vyayamas que estan dentro del estílo de yoga dinamico llamado namaskar yoga creado por swami maitreyananda fuente: Yoga Integral en la Tradición de Swami Maitreyananda ®

¿Como se llama y cuales son sus técnicas el Yoga de la Respiración?

Shvasan Yoga (Yoga de la Respiración) se basa en como repirar o shvasiti. Existe una respiración llamada Sama Shvasan o Sama Swasan, que es respirar en forma calmada y lenta. Y existe una tipo de retención llamado Ardha Kumbhaka que es una retención tan menor que no se pude considerar una retención. En este momento que usted me esta leyendo, si le digo deténgase y preste atención. Debería disminuir su ritmo respiratorio y posiblemente retener la respiración para producir el ekagrata, o Atención de su mente consciente o Manas hacia la lectura. Disminuir el ritmo respiratorio o retenerlo puede ser de mucha utilidad. Pero este depende exclusivamente del tiempo de dichas rentenciones. Cuando uno habla de respirar piensa en la Nariz, o en la Boca, y en los Pulmones. Pero su piel también respira para esto sus poros deben esta limpios. Es muy importante primero que nada entender que el Aire es una consecuencia del Agua. Por eso es importante transpirar desde el punto de vista del epitelio...

¿El GMdM Fernando Estevez Griego que namaskar creo?

 En 1985 a su regreso de India, Maitreyananda presenta el Bidala Namaskar conocido como el Saludo al Gato, compuesto de un saludo A, B, C, D y E. El Saludo consta de mas 1000 movimientos. y pronto de convierte en el Saludo mas practicado en yoga en todo el mundo, tanto en yoga como en yogaterapia y ayurveda. Ese año Maitreyananda propone sustituir el Saludo al Sol por el Saludo del Gato en las clases de yoga, y enseña diez saludos muy buenos para quienes practican yogaterapia, ayurveda vyayamas y yoga: El saludo de la Lombriz, el Osito, la Hoja, el Niño, la Pinza, Abeja, Asanga o Saludos de Hombros, Montaña, León, entre otros. Su constantes viajes por todo el mundo lo llevan a enseñarlo primero en Europa, India e Israel, para luego hacerlo en toda América. El éxito de los vyayamas de yoga es tan grande que en todos los congresos mundiales de yoga cada año se solicitan en cada continente que dicte un curso. A fines de los años 80 el método Namaskar Yoga ® cosecha mas de 50 saludos b...

saludos

SALUDO DE LA ABEJA SALUDO DE HOMBROS SALUDO AL GATO SALUDO DEL PATO SALUDO DEL PAJARO SALUDO DEL OSITO SALUDO DEL DRAGON SALUDO DEL RATON SALUDO DEL PERRO SALUDO DEL MONO SALUDO DEL LEON fuente: Yoga Integral en la Tradición de Swami Maitreyananda ® LIBRO: NAMASKAR YOGA- Swami Maitreyananda http://www.namaskar-yoga.com.ar/NAMASKAR%20YOGA.pdf

CLASES

Imagen
¿Como dar mi primera clase de yoga?. Primero antes de comenzar la clase cuelgue en la Pared el póster del Saludo al Gato, y a continuación cuelgue en un cuadro prolijo la serie base de posturas y contraposturas. Haga por espacio de 10 o12 minutos los ejercicios del gato, moviendo la columna flexión arriba, abajo, flexión lateral, flexión en S, torsión baja, media y alta y torsión en lateral, luego ponga  totalmente recta la columna usando las curvaturas antinatura, y comience a hacer variantes piernas y brazos. No le va dar el tiempo para hacer todas la variantes del saludo son mas de 15.000 postura, y eso es muy bueno, a uno le deben sobrar las posturas de yoga para una clase, así no solo, no le faltan asanas para dar en una hora, sino para no repetirse en cada clase. A los 12 o 14 minutos, comience a dar asanas y que la gente este en las posturas estáticas, de 50 segundos hasta 3 minutos, según la modalidad que usted eligió. Si se olvida de que postura sigue a la anteri...

¿Cual es la diferencia entre yogaterapia y yoga terapéutico ?

Yogaterapia La Yogaterapia es una terapia espiritual que trabaja en el campo Noologico o Espiritual del individuo desarrollando su inteligencia espiritual tanto afectiva como emocional. Por intermeido de técnicas de yoga aplicada a la terapia. La Yogaterapia trabaja técnicas psicosomáticas que ejercen una modificación espiritual del individuo convirtiendose en una terapia complementaria de psicoterapia, fisioterapia o medicina ayurveda. fuente:Yoga Integral en la Tradición de Swami Maitreyananda ®

¿Que escuela fue la primera en enseñar el Saludo al Sol y como se llamaba ese saludo antiguamente?.

Historia del Saludo al Sol. La secuencia nace con el nombre MAHA SURYA PRANA ASANA o secuencia de la gran postura respiratoria solar.  Popularmente se lo conocía como MAHA SURYA PRANA ASANA VYAYAMA. Los ejercicios de yoga denominado vyayama y las posturas estáticas asanas. Esta secuencia (krama) fue enseñada en el profesorado de yoga en Montevideo, Uruguay, en la Escuela Internacional de Yoga en el año 1935 por Swami Asuri Kapila y publicada después en librillos y en la revista La Iniciación en Montevideo y Buenos Aires.. En Maharastra, India. El rajá Bhavan Rao Srinivas Panta (Bala Sahib) que gobernaba Adundh en el año 1926 publicó un libro en el cual mezclaba el Surya Namaskar que era hasta entonces por mas 2000 años solo una conjunto de mantras vedicos, con ciertos ejercicios del MAHA SURYA PRANA ASANAS VYAYAMA. Con el titulo fue: Reverencias al dios del Sol y en el año 1938, la periodista británica Louise Morgan luego de conocer al Rajá publico el libro The Ten-Point Way to Hea...

¿Que es el Namaskar Yoga?.

EL NAMASKAR YOGA  Es le método creado por Yogacharya Dr. Estevéz Griego (Swami A. K. Maitreyananda) que se ha hecho popular en todo el mundo y del cual el Bidala Namaskar o Saludo al Gato es su creación más famosa en el yoga moderno. Siendo  hoy en día el saludo de yoga más conocido en todo el mundo junto al Saludo Sol popularizado por el fundador de su escuela Swami Asuri Kapila y por uno de sus paramguru Swami Sivananda y uno de sus maestro Swami Vishnu EL NAMASKAR YOGA es introducido en 1987 por Swami Maitreyananda en Sudámerica y en especial en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Estados Unidos, España, Alemania, Israel, Paraguay, México, Portugal, India y Uruguay. El NAMASKAR YOGA  es un método y un estilo dinámico de yoga, que es aplicable a varios métodos y escuelas de yoga. Se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas de yoga o asanas, y movimientos yoguicos llamados  Gati yoga.  La series llamada...

CHUBUT 2018